Nuestro Blog

Como funcionan y cuáles son las cualidades de las cerraduras inteligentes

La tecnología inteligente e intuitiva se ha ido estableciendo con fuerza en cada uno de los aspectos de la vida del ser humano, ya que ahora no solo disponemos de modernos dispositivos de última tecnología en nuestros bolsillos, sino que también podemos disfrutar de aparatos inteligentes que nos ayudan a realizar tareas en la vivienda con mayor facilidad o que ocupan el rol ser los asistentes en del hogar a los cuales podemos confiarle con mucha seguridad tareas y obligaciones.

Esta moderna e inteligente tecnología se ha inmiscuyendo en cada uno de los aparatos o elementos convencionales que hasta hace pocos años solo eran dispositivos mecánicos con una única función que cumplir y con un diseño rudimentario y convencional.

Tal es el caso de las cerraduras, las cuales durante muchas décadas pasadas no mostraron grandes avances y cambios, salvo los materiales utilizados para su elaboración, pero que en los últimos años han evolucionado vertiginosamente para convertirse en dispositivos motorizados, automatizados e inteligentes.

Ahora bien, todas las innovaciones relacionadas con las cerraduras, además de mejorar el uso, control y comodidad, deben tener el objetivo primordial de aumentar exponencialmente el nivel de seguridad ofrecido, por lo que, si bien las cerraduras inteligentes destacan por ofrecer una amplia gama de funciones que brindan mayor comodidad a los usuarios, también poseen la estupenda cualidad de ser mucho más seguras que una cerradura convencional.

Ahora bien, antes de abordar el tema del nivel de protección y seguridad que brindan las cerraduras inteligentes es preciso detallar primeramente que son este tipo innovador y moderno de cerraduras y como dicho modelo está destinado a convertirse en la cerradura predominante en los hogares en un futuro muy cercano.

Contenidos

Cerraduras Inteligentes: ¿Qué son?

En teoría, las cerraduras inteligentes tienen el mismo principio que otro tipo de cerradura, es decir, son dispositivos de seguridad destinados a proteger la seguridad de los hogares al poseer un sistema que permite regular la apertura y cierre de la puerta mediante un elemento de acceso que solo el propietario o usuario poseerá.

Ahora bien, la gran diferencia entre una cerradura convencional y una inteligente radica en la llave o elemento de acceso que permite la entrada en el hogar, puesto que las cerraduras inteligentes prescinden de las llaves mecánicas para incorporar una llave mucho más cómoda de utilizar y muy personal.

La llave con la que se apertura las cerraduras inteligentes son los teléfonos celulares o Smartphone, ya que estas cerraduras poseen la tecnología necesaria para interactuar con el dispositivo inteligente de los usuarios lo que les permitirá abrir las puertas de su hogar de manera remota con el uso de una sencilla y rápida aplicación, de esta forma se prescinde del molesto manojo de llaves o de los accidentes que se pueden provocar con este elemento tales como las llaves extraviadas o las llaves partidas.

Actualmente nos hemos convertido en individuos muy preocupados por nuestros dispositivos móviles, por lo que las cerraduras inteligentes han sido fabricadas para adaptarse a esta realidad, de esta forma es posible abrir la puerta de nuestro hogar mediante el Smartphone.

Beneficios de las Cerraduras Inteligentes

Con las cerraduras inteligentes se han logrado notables avances en la evolución de la seguridad de nuestra propiedad, ya que con estos dispositivos no debemos preocuparnos por la pérdida o la copia fraudulenta de la llave, puesto que al ser nuestro Smartphone el único dispositivo capaz de abrirla, es muy improbable extraviar dicho gadget debido a que actualmente nadie descuida en ningún momento su dispositivo móvil dado a la gran relevancia de estos aparatos en la vida moderna de las personas.

Por otro lado, las cerraduras inteligentes brindan una mayor comodidad de uso con respecto con los modelos convencionales de cerraduras, puesto que podemos abrirla incluso sin acercarnos a la misma. No es necesario poseer profundos conocimientos en informática y tecnología inteligente para utilizar las cerraduras inteligentes, puesto que es igual de fácil que utilizar cualquier otra app que tengamos en nuestro Smartphone.

Otra de las grandes ventajas de las cerraduras inteligentes es el precio por el cual se pueden adquirir las mismas, ya que en la actualidad su coste no dista mucho del precio de una cerradura convencional o de alta seguridad.

Igualmente, cabe destacar que, a pesar de ser dispositivos de última tecnología, las cerraduras inteligentes no suponen una gran complejidad para su instalación por lo que incluso puede ser instaladas por las personas sin necesitar la ayuda de un profesional.

¿Solo puedo abrir con mi Smartphone las Cerraduras Inteligentes?

Por seguridad, los fabricantes de cerraduras inteligentes les han incorporado a dichos elementos un sistema que permite cerrarlas de manera mecánica en caso de que se presente algún tipo de inconveniente con el dispositivo móvil de los usuarios, por ello a pesar de no ser su función principal, la gran mayoría de las cerraduras inteligentes pueden ser cerradas mediante una herramienta mecánica como las llaves de cualquier otro tipo de cerraduras.

No obstante, es válido mencionar que debido a la gran gama de formas, tamaños y modelos de cerraduras inteligentes disponibles en el mercado es posible conseguir cerraduras con métodos diferentes de apertura, tales como el uso de reconocimiento facial, pupilar o dactilar con lo cual el usuario podrá abrir las mismas mediante su rostro, ojo o la huella de sus dedos.

¿Cuáles son las mejores Cerraduras Inteligentes?

Actualmente en el mercado hay muchos modelos y marcas de cerraduras inteligentes, puesto que desde que las mismas fueron logrando una amplia y notable popularidad, cada vez más fabricantes de elementos de cerrajería se han sumado al diseño y elaboración de las cerraduras inteligentes, lo cual es realmente beneficioso para el consumidor ya que de esta forma se va perfeccionando el diseño y mecanismo de las mismas, e igualmente, al haber una mayor competencia en el mercado el precio de las mismas ha disminuido.

La mejor cerradura inteligente será la que se adapte mejor a los requerimiento y necesidades del usuario, por lo que es preciso conocer con cuales funciones se desea disponer para elegir la marca y el modelo mas apropiado. Para concluir, se debe acotar que una de las mejores opciones para elegir una buena cerradura inteligente es solicitarle a un cerrajero profesional la asesoría y recomendaciones pertinentes para dicha elección.

Características de un cilindro antibumping

Una de las mayores preocupaciones que se tiene en la actualidad es la seguridad en el hogar y lo cierto es que la clave para mantenernos a buen resguardo se encuentra en la puerta de la casa y especialmente en la cerradura, pues de su capacidad de resistencia ante los ataques en particular al bumping que es una de las técnicas más usadas, depende la protección que esta nos ofrece.

Pasemos entonces a revisar la única forma conocida hasta hoy para evitar ser víctima de esta práctica, ellos son los cilindros antibumping que han sido especialmente diseñados para resistir el ataque con esta técnica ya que su mecanismo incorpora sistemas que dificultan este tipo de acción delictiva. Estos son cilindros pensados para evitar el bumping y evitar así el ingreso de personas no autorizadas en una vivienda.

Si aún no sabe lo que es, seguro se está preguntando ¿Qué es el Bumping?, pues la mejor respuesta es que la misma es una técnica utilizada por los ladrones para ingresar en un inmueble en menos de un minuto a menos que esta se encuentre protegida por una cerradura con sistema antibumping.

Contenidos

¿Qué son los cilindros antibumping?

La respuesta es sencilla, los cilindros antibumping son aquellos que contienen en su interior un sistema capaz de evitar el éxito ante el intento de forzar una cerradura mediante el método del bumping. Al igual que en todos los productos existentes en el mercado, estos pueden conseguirse de diferentes calidades y con más o menos prestaciones adicionales, pero atención, lo que si debe saber de antemano es que no cualquier cerradura viene con este tipo de protección.

Como ya se mencionó en el párrafo anterior existen cerraduras de distintas calidades y esto evidentemente tendrá una consecuencia directa sobre su capacidad de resistencia ante el ataque, aun cuando dispongan del mecanismo antibumping, por lo que lo mejor es seleccionar una de buena calidad para asegurarnos de estar a buen resguardo.

La asesoría de un experto de la cerrajería suele ser lo más indicado, pues no solo conocen a la perfección de los mejores productos existentes en el mercado sino que también son capaces de determinar cuál de ellos se acopla a la perfección con la puerta que tengamos en casa.

¿Cómo saber si nuestra cerradura es antibumping?

Con tan solo una mirada es imposible saber si una cerradura dispone de sistema antibumping, salvo por supuesto que se sea un experto en materia de seguridad. Sin embargo existen otras formas para averiguar si un cilindro tiene un sistema de protección ante la práctica del bumping  o por el contrario carece de él. ¿Te animas a averiguar cómo puedes hacerlo sin necesidad de ser un profesional de la cerrajería? En lo adelante te decimos como conseguirlo.

Una forma rápida y práctica de averiguar si la cerradura que tenemos en casa dispone de protección antibumping es consultar información sobre ese modelo concreto buscando en Internet. Claro que esto tiene un pequeño inconveniente y es que si no estamos familiarizados con el mundo de las cerraduras, tal vez se nos complique un poco identificar el modelo específico de la que tenemos instalada. Aunque las personas guardamos infinidad de cosas no es corriente que alguien guarde la caja donde venía el producto de fábrica, ni tampoco el manual de instrucciones cuando se trata de una cerradura, esto hace que en ocasiones este método no resulte tan bien como sonaba al principio.

Existe sin embargo una segunda opción para conseguir saber si la cerradura es antibumping o no y esta sí que de verdad no fallo. La misma pasa por hacer una consulta a un cerrajero profesional, bien sea mostrándole una fotografía o solicitando que se acerque hasta nuestro domicilio a verla.

Sea cual sea el resultado de la inspección o de la revisión de la fotografía de lo que no cabe duda es de que con seguridad un profesional de la cerrajería siempre recomendará colocar cerraduras de marcas reconocidas y sobretodo de buena calidad, además de obviamente optar por los modelos que ofrezcan mayor seguridad. Probablemente si en la revisión el cerrajero nota que la misma no tiene escudo protector, aconsejará ponerle uno de inmediato, pues de esta manera se dificulta el trabajo del ladrón al intentar atacar el cilindro.

Si luego de leer el párrafo anterior se le ha pasado por la mente a los lectores que una buena forma de saber si la cerradura incorpora sistema antibumping es desmontando el escudo protector, en caso que esta lo tuviera, para poder identificar el modelo de la misma buscando tal vez algún numero o código, le podemos decir de inmediato que ninguna otra idea puede ser tan mala como esa. Las razones para tal aseveración son  principalmente dos: la primera es que  una persona sin experiencia en esta área jamás debe manipular una cerradura y la segunda es porque no todos los modelos tienen forma de identificarse aun eliminando esta protección.

Aunque hasta ahora hemos hablado de la protección antibumping, no está demás decir aunque no sea el tema que nos ocupa, que tener un sistema que proteja contra el ataque mediante el bumping es conveniente pero no suficiente, por lo que la recomendación es añadirle protección a la puerta adicionando para ello otros mecanismos complementarios. En materia de seguridad nunca nada será suficiente.

Algunos de los elementos que resultan indicados para esta finalidad, son la instalación de cerrojos e inclusive puede pensarse en colocar una segunda cerradura. También instalar una puerta blindada o acorazada puede ser una manera adecuada de aumentar el nivel de protección actual.

¿Los cilindros antibumping son todos iguales?

Así como no todas las cerraduras son iguales, ni tampoco los son todos los cilindros, no todos los bombillos antibumping son iguales. Sorprende ver que existen grandes diferencias entre unos y otros dependiendo de la marca y del modelo particular de cual se trate.

Lo que sí es una máxima es que cuantos más pitones tenga una cerradura mayor nivel de seguridad ofrecerá, es por esto que una de las grandes y claras diferencias entre cilindros antibumping se encuentra en el número de pitones que el cilindro incorpora. En el mercado se consiguen desde los más básicos que cuentan con un solo pitón hasta los que tiene ocho o más.

Pero aunque la seguridad que proporciona una cerradura está relacionada con el número de pitones con los que cuenta, debe decirse que también guarda un estrecho vínculo con una correcta instalación, además de por supuesto del hecho de utilizarla.

Seguramente esta última aseveración respecto de la utilización puede sonar un poco extraña, pero se sorprenderían al saber la gran cantidad de personas que no pasan la llave cuando están dentro de la  casa e inclusive cuando salen por unos momentos de su hogar. ¿De que sirve tener la cerradura más segura del mundo si no se usa? Pues no sirve de  nada!! Es igual a no tenerla.

Muchas de las cerraduras antibumping traen además protección contra otros métodos de ataque, es así como resulta de extraordinario interés que las mismas incorporen también sistemas anti-ganzúa, anti-taladro, anti-rotura, anti-extracción, etc. pues suponen una protección integral.

Recomendaciones para comprar un buen cilindro antibumping

A lo largo de este texto hemos repasado las características que debe tener una cilindro antibumping, sin embargo cuando se trata de seguridad bien vale la pena recordar algunas de ellas y dar algunos consejos para que las personas adquieran productos con las condiciones técnicas necesarias para que les brinden protección. Así pues podemos decir que la marca y el modelo son ambos elementos clave a considerar, pero si se quiere el factor básico es el número de pitones que la misma tiene. Por otra parte otro buen consejo es buscar una que lleve otros sistemas de seguridad asociados para que no solamente proteja contra el bumping sino también contra otras prácticas usuales.

¿Cuánto cuesta un cilindro antibumping?

Esta es una pregunta en cierta forma difícil de responder ya que dar un precio exacto resulta imposible pues depende mucho de la marca y del modelo además de otras variables que no se pueden controlar como por ejemplo de una oferta o promoción que decidan hacer el fabricante o el minorista. Sin embargo como aproximación puede decirse que un buen cilindro antibumping puede costar entre 150 y 200€. Este precio en ocasiones ya incluye la mano de obra, en tanto que en otros casos habrá que incorporar además los costes de instalación por parte del cerrajero profesional.

Si en algún sector se cumple aquello de que lo barato sale caro es en la cerrajería. Con base en lo anterior daremos una recomendación adicional: Olvídese de las gangas y de los productos extremadamente económicos, si le ofrecen un cilindro antibumping por 20 euros no se deje tentar, pues colocar uno de ellos significará tirar este monto de dinero a la basura. Tener uno de ellos instalado equivaldrá a no tener ninguno.

Recuerde que si con algo no se juega es con la protección de su hogar, pues tal vez por querer ahorrar unos pocos euros se acabe teniendo perdidas muy superiores. Esta recomendación no solo aplica para la selección de los productos sino que también es válida al momento de seleccionar a un cerrajero.

¿Cómo distinguir a un cerrajero profesional de un timador?

Hay cerrajeros 24h Barrio Salamanca que lamentablemente, hacen mal su trabajo y, por ende, son estafadores, puesto que fingen ser profesionales del oficio, aspecto en el que mienten. Para el cliente, esto supone un problema que consiste en que le cobran bastante dinero, sin que el falso cerrajero haga un trabajo correcto.

¿Motivos por el que existen los cerrajeros timadores?

En el ámbito de la cerrajería existe el intrusismo laboral, razón por la que hay cerrajeros que no son profesionales pero que están dados de alta. Y entre los que no están dados de alta, se puede diferenciar a los que trabajan correctamente y no cobran una exageración, a diferencia de los que no laboran debidamente y cobran sumas de dinero exorbitantes. En ambas situaciones, no cobran el IVA, pero no estarás amparado por alguna garantía en caso que el trabajo no haya sido hecho de la mejor manera posible. Los cerrajeros que se desenvuelven como timadores, colocan publicidad en páginas web, para que los contactemos sin pensar.

¿Cómo saber que un cerrajero es profesional?

Un verdadero cerrajero, tiene una dirección física para localizarlo, aparte de un número telefónico de contacto. En caso que esto no sea así debes dudar de esta persona, porque es muy probable que no sea profesional y por ende, un estafador. No está de más, que inviertas algo de tiempo para conseguir opiniones acerca del cerrajero en el que hayas pensado, para saber si las experiencias de otras personas, han sido malas o buenas.

El cerrajero debe tener una gran oferta de servicios

Un buen cerrajero, cuenta con una gran oferta de servicios, algo que muchas veces no observamos porque relacionamos a este tipo de trabajador, con prestar exclusivamente un servicio para urgencias. Sólo que un cerrajero de verdad, puede hacer instalaciones de ventanas y de sistemas de seguridad. Si la compañía de cerrajería a la que llamas, tiene un amplio portafolio de servicios, entonces podrás confirmar que la misma es fiable.

¿Cómo diferenciarás un cerrajero profesional de un estafador?

Una buena cerrajería tiene certificados de calidad de servicio, para que el cliente sepa que su servicio es óptimo, amen que el personal que enviarán es totalmente profesional. Por eso, las empresas de cerrajería muestran estos certificados en la web-site, porque conocen de la importancia de los mismos. Entre los certificados con mayor prominencia, tenemos al de UCES (acrónimo de Unión de Cerrajeros de Seguridad).

Deben ofrecer presupuesto sin compromiso

Cualquier empresa de cerrajería seria, tiene que ofrecer un presupuesto a cada cliente sin compromiso alguno, porque cualquier cliente tiene derecho a conocer lo que le cobrarán por la prestación de un servicio. En caso que la compañía no desee ofrecer un presupuesto, lo más factible es descartarla por no pensar en el bienestar de sus clientes.

Las buenas compañías cerrajeras, siempre se disponen a ofrecer un presupuesto que informe a sus clientes del costo de cada fase del trabajo, sin descartar cualquier imprevisto que, a la final, encarezca la labor, ya que el grado de dificultad puede variar.

 

 

¿Cómo cambiar la manilla de la puerta?

En caso que tengas en tu puerta una manilla vieja y desees cambiarla por otra, debes tomar la decisión correcta y para ejecutar este reemplazo, lo mejor es que lo hagas y no tengas que gastar dinero en los servicios de un cerrajero Barrio Salamanca.

Pasos a seguir para el cambio de la manilla de la puerta

Inicialmente, debes tener un destornillador con el que quitarás los tornillos o tirafondos que pueden sujetar a la puerta, la manilla. Posteriormente, solo tienes que quitar tanto la manilla como los embellecedores, algo que debes hacer con precaución para que no rayes la puerta. Después, debes sacar el vástago que no es otra cosa sino un tornillo cuadrado y largo, diseñado para unir el par de manillas de la puerta. En caso que la caja sea adaptada a la manilla nueva, no tienes que sacarla, algo que te restará mucho trabajo.

No es usual que los embellecedores de la manilla nueva, tengan las mismas dimensiones que de la anterior. Si son más pequeños, debes limpiar la puerta para eliminar los restos y que la sección visible quede encajada de forma perfecta, buscando igualar la puerta. Si se busca tapar agujeros, lo mejor es usar una masilla reparadora de excelente calidad con un par de masas, que deben ser bien mezcladas antes de aplicar a la puerta, buscando que la mezcla tenga un aspecto homogéneo para lograr el resultado esperado. Cuando se tapen los agujeros, se debe aplicar pintura de un color similar y luego que la pintura se haya secado debidamente, es que pondrás la manilla.

Claro está, debes introducir el vástago de la manilla nueva, operación totalmente sencilla, porque solamente debes constatar que el vástago quedará listo sin inconvenientes en ambos lados. Por último, tienes que colocar la manilla y los tirafondos que se necesitan, para culminar esto con los embellecedores, que ocultarán los tornillos.

 

Consejos para poner una buena manilla en la puerta

Una cosa indispensable: Adquiere productos de una calidad óptima y descarta aquellas manillas que, a pesar de ser más baratas, se fabrican con materiales de una calidad pésima, ya que su aspecto se deteriora rápidamente y tendrás que reemplazarla en poco tiempo. Los embellecedores, deben ser de las mismas dimensiones que los anteriores, evitando buscar la forma de tapar los agujeros que los embellecedores antiguos dejaron.

En caso que tu intención sea mantener una estética uniforme en toda tu vivienda, lo mejor es que todas las puertas tengan la misma manilla. Por último, una manilla en mal estado es desagradable, por lo que se sugiere cambiarla lo más pronto posible.

¿Necesitas llamar a un cerrajero para esto?

No es nada complicado cambiar la manilla y si eres de los que les parece bien hacer las cosas por su cuenta, lo mejor es intentar hacer el reemplazo y ahorrar dinero. En caso que no te atrevas, porque no tengas la experiencia, puedes buscar la alternativa de llamar a un cerrajero, quienes hacen esto con rapidez. En caso que sea de estos que trabajan las 24 horas, también puede ayudarte, solo que el precio de sus servicios es más oneroso.

¿Cómo cambiar la cerradura de la puerta?

No es necesario que, a cada momento, contactes a un cerrajero Barrio de Salamanca para que realice un trabajo de esta índole, puesto que, en diversas ocasiones, podrás solventar por tu cuenta este tipo de cosas. Aquí, te enseñaremos como hacer el cambio de la cerradura de una puerta, para que cuando instales la que adquiriste, puedas contar con la certeza que tu hogar está correctamente resguardado. Es recomendable, hacer el cambio de una cerradura cada cierto tiempo, para que las que tengas no sean obsoletas, y puedan impedir que algún ladrón abra la puerta con facilidad.

Comprar una cerradura para la puerta

En primer lugar, debes saber las dimensiones de la cerradura a instalar, para que la misma funcione adecuadamente en tu puerta. Entre sus cualidades, debe ser no solo anti-bumping, sino anti-cizalla y anti-palanca, para que ningún delincuente pueda violentarla de alguna manera. De esta forma, el intruso tendrá mayores complicaciones para entrar a tu hogar, sin tu consentimiento. Lo más factible, es comprar una cerradura del mismo diseño que la anterior (si es de la misma marca, mucho mejor), para que el reemplazo sea menos complicado.

Pasos para quitar la cerradura

Tomamos un destornillador y removemos los tornillos y resortes, encargados de la fijación y sujeción del manillar con que cuenta la puerta, porque es la manera para sustraer los elementos decorativos de la cerradura. Por otra parte, podemos visualizar que el bombín lo sujeta un tornillo muy largo, lo que puede variar de acuerdo al modelo y hacer que requieras un tipo determinado de destornillador, preferiblemente plano. Al conseguir este tornillo, debes quitarlo con paciencia para que no maltrates la puerta.

En lo que hayas extraído el tornillo, toma la llave de tu puerta y métela en la cerradura, para girarla en un ángulo de 45 grados y empujarla para terminar extrayendo el bombín. Debes evitar que se parta la llave y si tienes algún inconveniente para sacar el bombín, revisa si hay otro tornillo que lo sujete. Cuanto hayas sacado el bombín, verifica que tenga idénticas medidas que el nuevo, para que no efectúes modificaciones en el orificio de la puerta.

Proceso para instalar la cerradura

A continuación, se debe poner el nuevo bombín, al que se le debe meter la llave para colocarlo en el agujero que tiene la puerta. Tienes que fijarlo correctamente, para que no tengas inconvenientes al momento de abrir la puerta. Después, tienes que apretar bien el tornillo que se encarga de sujetar la cerradura, el cual es largo. En la maneta, tienes que poner los tornillos.

Lo importante de comprobar de la cerradura

Previo a seguir colocando las distintas piezas, hay que asegurarse que la cerradura funciona de manera adecuada, teniendo que meter la llave dentro de la cerradura y girarla con facilidad, para que veas si funciona adecuadamente. Primero, debes hacerlo con la puerta abierta y seguidamente, con la puerta cerrada. Hasta los momentos, habrías hecho un buen trabajo. Solo tienes que colocar los tornillos que restan y los embellecedores, para usar tu nueva cerradura.

 

Cerraduras fabricadas por la empresa Fichet

Una de las marcas de cerraduras más importantes en el presente es Fichet, dado que es una empresa que fabrica productos con los mejores estándares de calidad, y que, de manera constante, hace todo lo necesario para mejorar sus procesos de producción, por lo que las personas que han adquirido sus cerraduras, quedan totalmente satisfechas. Por ende, podemos recomendarte a esta empresa, en caso que desees instalar una cerradura en tu vivienda. Es bueno saber, que el precio de las cerraduras Fichet, puede ser un poco más alto que el de otras marcas, solo que sus productos no vienen defectuosos y la durabilidad de estos es prolongada.

Hay diversos tipos de llaves Fichet

Esta puede variar, de acuerdo a la cerradura que hayas decidido adquirir. No obstante, todas las llaves de esta marca poseen un sistema anti-copia, por lo que, si necesitas una copia de la llave, debes pedirla en la empresa. Se trata de una excelente medida de seguridad, para que ningún ladrón pueda conseguir alguna copia. Claro está, cada cerradura viene con cuatro llaves, cantidad suficiente para que no debas solicitar una copia.

Modelos de cerraduras Fichet con mayor demanda

Una de estas es el F3D. Se trata de un cilindro mecánico de alta seguridad, cuyas llaves cuentan con un sistema 3d, con el que se busca lograr un mayor hermetismo para que personas inescrupulosas, no puedan violentar esta cerradura. Posee un tubo con hendiduras, que dificultan la réplica de su interior, para que nadie logre forzar el cilindro, cualidades que lo hacen totalmente resistente a cualquier ataque.

Otro modelo es el 787.Z láser, que también al igual que el F3D, funciona de forma mecánica. Si llegas a comprar una cerradura como esta y extravías la llave, corres el riesgo que el que la encuentre, abra la puerta sin obstáculo alguno, en caso que algún ladrón sepa el sitio en el que vives. No obstante, es un cilindro que puede aguantar el uso de ganzúas y taladros.

Para las puertas altas, las cerraduras Multipoint de Fichet son las mejores. Estas cerraduras cuentan hasta con cinco puntos de cierre, de los que uno es central y adicionalmente, posee 4 más. Para esto, podrás escoger distintos pestillos, recomendándose un pestillo alto, otro pestillo bajo, un par de puntos laterales y el pestillo central correspondiente. En estas cerraduras, están incluidas las llaves 787.Z.

Y las cerraduras Fichet Fortissime, usan el cilindro F3D, usando 5 puntos de cierre, al igual que el modelo multipoint. Solo que se implementa un retenedor semiautomático, con el que una persona puede abrir la puerta ligeramente, mientras que el ladrón no logrará abrir la misma, evitando que pueda alcanzar una intrusión violenta en tu domicilio.

Por último, en cerrajeros Barrio de Salamanca Madrid tenemos a la cerradura Fichet Primlock, con un cilindro y una llave 878.Z. Entre sus características, tiene 3 puntos de cierre, implicando un par de pestillos laterales que emplean cierres mixtos, junto a un pestillo central en el que se usan dos barras de corte. Esta cerradura tiene cuatro llaves y una tarjeta de identificación, que debes usar si necesitas duplicar alguna de tus llaves.